Arbolado Ronda de San Torcuato
21/10/2020 • • Proyectos para el NORTE de la ciudad
Una calle tan céntrica y con aceras suficientemente anchas debería tener arbolado, que beneficia al medio ambiente, decora, y aisla un poco las aceras del intenso tráfico que soporta esta calle.
Arbolado jardines colegio Sancho II
21/10/2020 • • Proyectos para el NORTE de la ciudad
En el lateral del colegio Sancho II hay un gran jardín en el que apenas se han plantado un par de árboles. Se propone la plantación de arbolado en línea con la acera que arroje sombra y frescor en verano.

Cambio del entorno urbano del Colegio Arias Gonzalo
01/11/2020 • • Proyectos para el CENTRO de la ciudad
El entorno del Colegio Arias Gonzalo ha sido un espacio analizado y estudiado en diferentes propuestas sobre caminos escolares, para generar un lugar amable con los alumnos, y es en este momento, cuando se hacen aún más necesarias el impulso de las mismas. Las aglomeraciones sin poder mantener las distancias de seguridad, el caos de vehículos a la entrada y salida del colegio, no han hecho otra cosa que aumentar un problema existente y palpable.
Se estructura este Proyecto en dos niveles de intervención:
Opción 1 > CAMBIO TOTAL: Peatonalización total de la Calle Pablo Morillo, desde la Avda. Alfonso IX a la Calle Lope de Vega.
- Plataforma única en el tramo Avda. Alfonso IX - Calle Lope de Vega (mismo nivel).
- Delimitación carril coches mediante encintado.
- Limitación de los vehículos motorizados para entrada a garajes y carga/descarga.
- Zona limite fachada del colegio con grafiados de juegos (pasillo activo).
- Disposición de valla en la Avda. Alfonso IX como protección a las familias.
Opción 2 > El CAMBIO PARCIAL: ampliación de los espacios peatonales de la Calle Pablo Morillo.
- Eliminación parcial de las zonas de aparcamiento.
- Ampliación de las aceras lo máximo posible.
- Prohibición de paso de vehículos durante el horario escolar.
- Disposición de valla en la Avda. Alfonso IX como protección a las familias.
Implicarse forma parte ya no de una opinión, sino de una necesidad real y que hace que muchas ciudades (Madrid, Pontevedra, Benavente, y un largo etc.) hayan tomado la determinación de volcarse con el bienestar de nuestra infancia, y por ende de todos nosotros, modificando los entornos escolares y dando respuestas urbanas y de movilidad.
Zamora no tiene por qué ser menos y quedarse atrás por falta de voluntad y determinación.