Zamora Participa

Volver

Presupuestos participativos

arbolado-calle-argentina.jpg

Arbolado en la Calle Argentina entre Francisco de Pizarro y Juan Sebastián Elcan

13/05/2018  •  jaam74  •  Proyectos para la zona ESTE DE LA CIUDAD

Proponemos el plantado de árboles adecuados a las características de la zona en la calle Argentina, en ambas aceras en el tramo comprendido entre las calles Francisco de Pizarro y Juan Sebastián Elcano.

En este tramo las aceras son anchas y permitirían darle un toque de verdor que embelleciera un poco esta calle.

Plantar un árbol no es un capricho estético. Pensamos que es una necesidad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de un barrio. Estos son solo algunos de los que mencionan numerosos estudios y que podemos sentir directamente cuando paseamos por zonas arboladas:

  • Mejora la salud física y mental aumentando los niveles de energía y la velocidad de recuperación, a la vez que descienden la presión arterial y el stress.
  • Reducen las necesidades de aire acondicionado en un 30% y ahorran entre un 20% y un 50% de calefacción.
  • Pueden bajar la temperatura del aire de 2 a 8 grados.
  • Cada árbol puede capturar hasta 150Kg de CO2 al año.
  • Incrementan el valor de los inmuebles de la zona
  • Reducen la contaminación y mejoran la calidad del aire
  • Proporcionan sombra

Este vídeo al respecto es muy interesante: https://www.youtube.com/watch?v=gK7IuGoVY4o

1.500 €
parque_biosaludable.jpg

Gimnasio al aire libre entre puentes

04/05/2018  •  ciudadano zamorano  •  Proyectos para la zona SUR DE LA CIUDAD

En la zona entre puentes (https://www.google.es/maps/@41.4976172,-5.7444497,3a,75y,90t/data=!3m6!1e1!3m4!1sbWmlKk0BjQpGZU3YGE0kfA!2e0!7i13312!8i6656) estaría muy bien instalar aparatos de gimnasia al aire libre (creo recordar que hace años hubo algo de este estilo en el parque de La Marina); hay mucha gente que pasea cruzando el rio de puente a puente y sería estupendo que pudiése hacer esos paseos más cardiosaludables con estos aparatos de gimnasia, que son válidos para todos, desde niños hasta personas mayores. Y esa zona parece suficientemente amplia para ubicarlos, con vistas al rio.

 

50.000 €
Aceñas de Gijón (Zamora)

Recuperar las Aceñas de Gijón

09/05/2018  •  ciudadano zamorano  •  Proyectos para TODA LA CIUDAD

Las Aceñas de Gijón son un grupo de este tipo de molinos ubicado sobre el cauce del río Duero, en la ciudad española de Zamora. Constituyen uno de los cinco conjuntos de aceñas que todavía subsisten en la ciudad, junto con las de Olivares, Pinilla, Cabañales, y Los Pisones.1​ Respecto a su estado de conservación, las aceñas de Gijón se encuentran en ruinas y fuera de uso productivo. (https://es.wikipedia.org/wiki/Ace%C3%B1as_de_Gij%C3%B3n_(Zamora))

Creo que el ayuntamiento podría iniciar los trámites para tener la titularidad y consolidar/arreglar estas aceñas, de modo que se crease un itinerario a lo largo del río incluyendo todas las aceñas que en el pasado formaron parte de la vida de la ciudad.

Sería importante a nivel turístico, sobre todo si se ponen en funcionamiento y en cada una de ellas se venden los productos que tradicionalmente se han trabajado en las aceñas. En todos los rincones de España hay rutas de molinos que sirven de atractivo turístico y motor de la economía de la zona.

Lo primero sería tener la titularidad para poder actuar en ellas, y posteriormente hacer una actuación que permita recuperar su uso (por ejemplo por medio de una escuela taller), pero siempre integrado en un proyecto de coordinación con las otras aceñas, para crear esa ruta turística de las aceñas de Zamora.

Ese aprovechamiento turístico también se podría coordinar con visitas de escolares para conocer trabajos artesanales del pasado. Y sería un fantástico paseo por la naturaleza de la zona, recuperando en definitiva el río Duero para los zamoranos.

3.000 €
04.jpg

Pequeña remodelación Plaza la Puebla

02/05/2018  •  juan  •  Proyectos para la zona NORTE DE LA CIUDAD

En la Plaza la Puebla existe un gran paso de cebra bastante peligroso debido al numeroso tráfico que soporta.

Acortando el paso de peatones se ganaría espacio para más plazas de aparcamiento, más árboles, se evitaría que los coches salieran por dirección prohibida a la calle Puebla de Sanabria, y se aumentaría la seguridad de los peatones.

Paso de cebra en cuestión: https://www.google.es/maps/place/Plaza+Puebla+de+Sanabria,+49005+Zamora/@41.5057031,-5.7495102,3a,75y,200.25h,87.11t/data=!3m6!1e1!3m4!1sFUB1wvPuBd3lLrf5Znul4g!2e0!7i13312!8i6656!4m5!3m4!1s0xd391e37b0c871af:0x2d102484cb7542cb!8m2!3d41.5056583!4d-5.7494479

Según la imagen adjunta:

  • Rojo: Prolongación de aceras, consiguiendo un paso de cebra más corto y más seguro. Evitaría que los coches salieran en dirección prohibida
  • Azul: Ampliación del aparcamiento
  • Verde: Ampliación superficie arbolada
10.000 €

Parque infantil Camino La Lobata

11/05/2018  •  MJ  •  Proyectos para la zona NORTE DE LA CIUDAD

Varias son las nuevas urbanizaciones en la zona de la C/La Hiniesta y Camino La Lobata,siendo la mayoría de los vecinos parejas jóvenes con niños pequeños. Sin embargo esa zona no cuenta con un parque infantil cerca.En el barrio hay varios pero están masificados por los niños de las zonas donde se encuentran.En la zona detras de la urbanización "Mirador de Valorio" se acondicionó unos jardines con árboles y bancos. La propuesta sería que esa zona acogiera un parque infantil nuevo. Gracias.

30.000 €